CYC - CSS

  Comunicación y Culturas del Consumo 


Ciclo orientado en Comunicación 5to. Año. - Nivel secundario.- 

::Actividad Integradora N° 19:: 

Actividad 19; 8. 1 (Tercer trimestre)





Actividad N°19. Alteridad, la distorsión de las realidades, introducción a la semiología y su labor.

§  Material lectura y análisis:

 

 

Ø Alderete, R. M. (2020) La Nueva Reforma Cultural: “Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y medios”. Cap. La identificación. (Pp. 157 – 158) Click aquí para ver y/o descargar el texto.

Preguntas:

1)      En el apartado dado, “La identificación”, ¿a qué se denomina “alteridad”? ¿A qué se refiere con alguien de mayor y menor statu quo? – Vale 2,5.-

2)      ¿A qué se refiere Barthes que los medios no representan de manera “equitativa”? ¿A qué se refiere con la “distorsión de la realidad”? – De ejemplos. - Vale 2,5.-

3)      ¿A qué se refiere con “tautología”? ¿A qué se refiere para Usted sobre “un mundo muerto e inmóvil? ¿En sí qué es lo que muere? - Vale 2,5.-

4)      Busque el significado de “nihilismo” en algún diccionario convencional o diccionario en internet (No use Wikipedia), y, ¿qué labor debe realizar “un buen semiólogo? – Busque en algún diccionario la palabra semiólogo (No use Wikipedia) y con sus palabras explique que es. - Vale 2,5.-


-          Tenga en cuenta que al realizar este trabajo podrá realizar el próximo, ya que ambos trabajos se complementaran, ya que se empezará a trabajar Mitomas y mitos en el texto como relato en la comunicación del consumo masivo. -

 

    Use y distinga mayúsculas de minúsculas. Antes de entregar el Trabajo Práctico revise y léase en voz alta para no tener faltas de ortografía y problemas de sintaxis. Una vez terminado el trabajo enviarlo a ricalderete@abc.gob.ar en Asunto: Actividad N°19 CYC. Sí envía fotos vía WhatsApp, ponga el Flash en automático, trate de encuadrar bien la foto que se vea bien visible y letra prolija, <<NO diminuta>>. 

Comentarios