CYC

 Comunicación y Culturas del Consumo 


Ciclo orientado en Comunicación 5to. Año. - Nivel secundario.- 

::Actividad Integradora N° 16 - 17:: 

Actividad 15 - 16; 4 y 5 (Tercer trimestre)





Actividad N°16. – Análisis Crítico y praxis: Medios masivos de comunicación (Analógica) Género narrativo y Periodístico.

§  Material lectura y análisis:

 

Ø  Alderete, R. M. (2020) La Nueva Reforma Cultural: “Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y medios”. Cap. El género narrativo. Cap. La jerarquización de la información. Cap. La Jerarquización y sus elementos. Cap. El género informativo. Pp. 13-22. ::Click aquí para ver y/o descargar el material de lectura:: 

Preguntas:

1)      ¿Cuáles son las diferencias entre el género narrativo y el periodístico? Responda considerando las diferencias (y las fuentes). De ejemplos. – Vale 2,5 Puntos. -

2)      ¿Por qué es necesario tener en cuenta la jerarquización de la información? ¿Qué es el membrete? - Vale 2,5 Puntos. -

3)      ¿Para qué sirven “las <<5W>>”? ¿Qué significan? ¿Para qué sirve el cable? – Tenga en cuenta la definición de bajada. - Vale 2,5 Puntos. -

4)      Qué significa la frase de Friedrich Nietzsche: << ¿No hay hechos, hay interpretaciones>>? –  Vale 2,5 Puntos. –

Actividad N°17. – Análisis Crítico y praxis: Medios masivos de comunicación (Analógica) Género narrativo y Periodístico.

§  Material lectura y análisis:

 

Ø  Alderete, R. M. (2020) La Nueva Reforma Cultural: “Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y medios”. Cap. El género narrativo. Cap. La jerarquización de la información. Cap. La Jerarquización y sus elementos. Cap. El género informativo. Pp. 13-22. ::Click aquí para ver y/o descargar el material de lectura:: 

 

1)      Tome un diario viejo, seleccione una noticia y marque en el mismo las partes de <<la jerarquización de la información>>.

 

 

-          Tenga en cuenta que al realizar este trabajo para tener un dialogo virtual por WhatsApp en una semana. –

 

Use y distinga mayúsculas de minúsculas. Antes de entregar el Trabajo Práctico revise y léase en voz alta para no tener faltas de ortografía y problemas de sintaxis. Una vez terminado el trabajo enviarlo a ricalderete@abc.gob.ar en Asunto: Actividad N°16-17 CYC. Sí envía fotos vía WhatsApp, ponga el Flash en automático, trate de encuadrar bien la foto que se vea bien visible y letra prolija, <<NO diminuta>>.

Actividades anteriores: 


Comentarios