Comunicación, Cultura y Sociedad
ACTIVIDAD N°14
Comunicación, Cultura y Sociedad
Código de asignatura: CCS
Año: 5° Año. Secundaria Superior.
Segundo Cuatrimestre.
Ciclo Lectivo: Regular 2024
Orientación en: Cs. Sociales.
Profesor Titular: Alderete, R. Marcelo
Lea:
Ø Alderete, R. M. (2021) La reforma cultural: “Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y medios”. – 2da. Edición [Extendida] Florencio Varela, Bs. As. – Argentina. Editorial (Uno del Oeste) Click aquí para descargar las páginas de lecturas. Pp. 81 a 95. :: Click aquí para ver y/o descargar este material.-::
Material de apoyo...
Alderete, R. M. (2021) La Reforma Cultural: "Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y medios". Editorial: Uno del Oeste, Buenos Aires; Argentina. [Edición extendida] Anexo III - Intertextos. "El Mundo etiquetado". (Semiología ¿Cómo interpretar mejor el signo (§)? (Pp. 235 - 242) ::Click aquí para ver el material digital.:: - Para ver el material deberá loguearse con Facebook o con cuenta Google en https://www.academia.edu/
Ø Alderete, R. M. (2021) La reforma cultural: “Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y medios”. – 2da. Edición [Extendida] Florencio Varela, Bs. As. – Argentina. Editorial (Uno del Oeste) Click aquí para descargar las páginas de lecturas. Pp. 144 a 178. (Cap. Roland Barthes, los tres momentos del §: Deslumbramiento por el lenguaje + Grado cero de la Escritura; la cientificidad del Lenguaje, el § mitificado; El del texto (Terceridad de Barthes)
ACTIVIDAD N°14 [INDIVIDUAL] - FINAL
Preguntas:
Siguiendo los conceptos de los pares visto en clase, continuamos en instancia evaluativa final…
1) ¿Cómo es el orden de la ˂˂sintagmática˃˃ según Saussure? ¿Se podrían pronunciar dos elementos a la vez? ¿Por qué? – De un ejemplo. - // ¿Cómo es el
2) ¿Cómo es el carácter ˂˂paradigmático del §˃˃? De ejemplos distintos al texto, de acuerdo al carácter paradigmático, tanto en su división por analogía y por asociación de la imagen por huella acústica. - (De dos ejemplos distinto al texto) // Sino puede responder de la columna que se detalla más abajo los términos sintagma y paradigma, realice de los cada uno de los § que se mencionan en sincronía y especifique de cada uno sus: Lexemas, morfemas; huellas mnémicas y huellas acústicas.
3) Analice los siguientes § con los siguientes binarismos de Saussure:
- § = Flor; Gato; Yerba mate; verde manzana; Sol; Cielo; lapicera; campera.
§ | Significante/Significado. | Poner el Plano: | Humanidad | Imagen Concepto. | Tipo de Huella. | Contexto. | Diacronía o Sincronía. | Sintagma/Paradigma. |
Flor |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sí envía la actividad vía e-mail o comparte su
documento de Google Doc: ricalderete@abc.gob.ar
Asunto: Actividad N°__CCS_5 y Apellido -
Nombre
Redacte en el cuerpo del e-email no dejarlo con
espacio en blanco:
Estimado profesor, Marcelo
Alderete le realizo (Individual) le realizamos (caso grupal) la entrega de la
actividad N°... de la asignatura: ___________________________________, para su
correspondiente corrección y devolución. Sin Otro Particular o sin más para
decir, saluda o saludamos Atte. Apellido/s y Nombres.
______________________
Sí tiene palabras no comunes que, no llegue a
entender, busqué las palabras en un diccionario convencional en papel o ingrese
a la siguiente página para buscar los significados que le sea complicado de
entender en la R.A.E. Haga click aquí
Actividades
anteriores de la materia:
Comentarios
Publicar un comentario