Comunicación y Culturas del Consumo

Comunicación y Culturas del Consumo (Código: CYC) 


Ciclo orientado en Comunicación 5to. Año. - Nivel secundario.- 


Ciclo lectivo Superior: año 2024


Orientación: Comunicación. 


Profesor Titular: Alderete, R. Marcelo. 


Actividad para el cierre del Primer Cuatrimestre 

::Actividad N° 5:: 

TRABAJO PRÁCTICO ACTIVIDAD GUÍA N°5 

“El Estado y los derechos de las consumidoras y los consumidores”.

Copie el cuestionario a la carpeta, respondan en grupo: 

Cuestionario N°5

 

1.       Observe, ¿en qué medios se difunden el Derecho de la Protección de las consumidoras/usuarias y consumidores/usuarios?

2.       ¿Cuáles son los canales de contacto para denunciar un caso de irregularidad por una empresa o proveedor? Consulte en su casa, ¿Alguna vez contrataron un plan de Bienes o Servicios al valor por ejemplo de $2.900 y les ha llegado una factura a $25.000? ¿Qué han hecho en un caso, así como usuaria/o de un consumo de bien y/o servicio?

3.       Sí Ustedes deberían ayudar hacer un reclamo a un familiar, amiga/o, vecina/o; redacte un posible e-mail que escribiría a la Defensoría del Consumidor. ¿Sabe dónde se ubica su Defensoría del Consumidor más cercana?

4.       Sigan por una semana, a la defensoría del consumidor a través de algunos de sus canales: Twitter, Instagram o Facebook, ¿qué tipos de publicaciones postean?

5.       La normativa de Defensa del consumidor, ¿de qué se ocupa de regular centralmente? ¿Qué Capitulo y Ley? Enumere sintetizando las particularidades; ¿Qué nos afirma el texto con el decreto N°690/20 enmarcado sobre las NTIC?

6.       Defina que es la ENACOM. Se puede decir que un servicio público ¿todos tienen derecho y acceso a él? ¿Por qué? – Argumenten con la lectura de este texto.

7.       En el presente texto ¿Qué fundamentan la Ley 24.240 (Ley de Defensa del Consumidor) los artículos 42 de la Constitución Nacional y el 38° de la Constitución Provincial (C.P.) Pcia. Bs. As.?

8.       El sujeto como consumidor o usuario, asimétricamente, ¿cómo es la relación hacía lo que consume o adquiere en el mercado? ¿Cuál es la finalidad de la Ley 24.240?

9.       De acuerdo a este material de lectura, según el Transporte Público, ¿es un bien o un servicio? ¿Por qué? ¿Qué sostiene la Corte Suprema de la Nación acerca de los transportes públicos?: - Si sólo una “una persona” se accidenta en un transporte por mucha masa social de pasajeros. - ¿Está persona puede hacer algo? ¿Qué? ¿Puede ser escuchado? ¿Por qué y cómo?

10.    Coloquio de las actividades N°3 y N° 4: Crear un cuadro sinóptico en un afiche, guías visuales, modo de comunicar lo que ha entendido en clase; defensa oral; fecha de defensa: Primera/segunda semana luego del receso invernal. La idea de los afiches es que, sean visibles para luego montarlos en los corredores de la escuela. 


MATERIAL DE LECTURA:ACTIVIDAD GUÍA N°5 [GRUPAL]

“El Estado y los derechos de las consumidoras y los consumidores”.

¡¡Pueden enviar las actividades vía e-mail !!

Use y distinga mayúsculas de minúsculas. Antes de entregar el Trabajo Práctico revise y léase en voz alta para no tener faltas de ortografía y problemas de sintaxis. Una vez terminado el trabajo enviarlo a ricalderete@abc.goab.ar en Asunto poner: Actividad N°__ de 5° Su división y OCS_5_Tú/s_Apellido/s_y_Nombres/s 

En el cuerpo especificar si adjuntaron en formato Word o comparten por enlace Google Doc. 

Redacte en el cuerpo del e-email no dejarlo con espacio en blanco: 

Estimado profesor, Marcelo Alderete le realizo (Individual) le realizamos (caso grupal) la entrega de la actividad N°... de la asignatura: ___________________________________, para su correspondiente corrección y devolución. Sin Otro Particular o sin más para decir, saluda o saludamos Atte. Apellido/s y Nombres. 

______________________

Sí tiene palabras no comunes que, no llegue a entender, busqué las palabras en un diccionario convencional en papel o ingrese a la siguiente página para buscar los significados que le sea complicado de entender en la R.A.E. Haga click aquí.

Actividades anteriores de la materia: 

Comentarios