Lengua y Literatura I - NES

 LENGUA Y LITERATURA (LYL) 1° 

Nivel: Secundaria Básica

NES - C.A.B.A. 

ACTIVIDADES N°24 - N°33 + INTEGRADORA 

Segundo bimestre del Primer Cuatrimestre 2024. 

Ciclo lectivo: Regular 

Año: 2024

Curso y división: 1°__° 

Profesor: Alderete, R. Marcelo. 


TEORIA Y TRABAJO PRÁCTICO

 

 LITERATURA

 Teoría – Práctica

Literatura y análisis literario Métodos para leer, describir y escribir

Material de lectura para realizar cada actividad (Por si haciendo doble Click en cada imagen no puede verlas)

Actividad N°24

Luego de leer: “El misterio de Sherlock Holmes”, “El caso del médico recién llegado”; y, el fragmento del “Primer capítulo de un estudio en escarlata” […] “Sobre el autor de este texto”, copie el cuestionario de cinco preguntas: “Resolvé las siguientes actividades”, cópielo a la carpeta y resuélvalo. Para agrandar el material de lectura doble click en la imagen, desde una notebook y/o pc click derecho abrir en una "nueva pestaña" (La imagen podrá realizarle el zoom correspondiente y se verá nítida; así con el resto de imágenes publicadas con las demás actividades) 


 

Actividad N°25

Luego de leer “Tras la pista el detective”, y el fragmento del segundo capítulo de “Un estudio en escarlata” […] copie el cuestionario de cinco preguntas: “Resolvé las siguientes actividades”, cópielo a la carpeta y resuélvalo.


Actividad N°26

Luego de leer “El enigma del comerciante”, leé “La liga de los pelirrojos”, copie el cuestionario de seis preguntas: “Resolvé las siguientes actividades”, cópielo a la carpeta y resuélvalo. 






Actividad N°27

Luego de leer “La desaparición del caballo del rey”, introducción de la primera parte “Tradición ancestral”, “Sobre el autor de este cuento”; y, “mini - diccionario”, copie el cuestionario de ocho preguntas, en el punto N°8 sobre retomar la actividad N°1, en nuestro caso y ciclo lectivo actual el número de actividad es el 24 y no el 1.- 






Actividad N°28

Luego de leer “Preguntas y respuestas: el método de Sophós”, “Tradición ancestral II y III”, “mini – diccionario”. Copie el cuestionario de seis preguntas y resuélvalo en la carpeta.


Actividad N°29

Luego de leer “Un detective, dos misterios”. “Un tazón de sopa”. “Sobre el autor de este cuento”, “minidiccionario”. Copie el cuestionario de cinco preguntas a la carpeta y resuélvalo. 


Actividad N°30

Luego de leer “Historias inquietantes”. “Mis vecinos golpean”. “Sobre el autor de este cuento”. Copia el cuestionario a la carpeta y resolvé el cuestionario de ocho preguntas. 


Actividad N°31

Luego leer “Personajes enigmáticos”. “Mis vecinos golpean” (Continuación de la primera parte) “Minidiccionario”. Copia el cuestionario a la carpeta de seis preguntas, leé las consignas de: “Los que no nos cuenta los narradores”, leé ¿qué saben los amigos”, copia el cuadro Momentos del cuento y complétalo, completa el punto 2, 3 propuesta de escritura, “para organizar tu escritura” y “para revisar tu escritura”, complétalo. 


Actividad N°32

Luego leer “Otra historia con vecinos”, “La puerta condenada” (Fragmento) Copia las 5 preguntas a la carpeta y respóndelas. 


Actividad N°33

1.       Revisamos los cuentos leídos desde las actividades 24 a la 32.

2.       ¿Cuál fue más cómodo para leer?

3.       ¿Qué género es? ¿Por qué más te gustó?

4.       Teniendo en cuenta el E.D.I. I Ahondaremos en las estructuras del texto, escribí un resumen del cuento elegido por ser el “más cómodo”, téngase en cuenta la descripción señalada, contalo a través de tús palabras y palabras que uses en esta época.

5.       Sepáralo con una Introducción, nudo y desenlace. – Punto que se explicará en clases.

 

Actividad N°34 Integradora evaluativa Individual

 

1.       Realiza una nueva redacción del cuento, propongan nuevos títulos para el mismo.

2.       Escribe en no más de 8 párrafos tú versión.

3.       Debe estar separada por al menos 2 capítulos.

4.       Agregar un nuevo personaje más.

5.       Pasarlo a un nuevo documento de Google Doc y compartirlos al profesor al siguiente e-mail: ricardo.alderete@bue.edu.ar


Sí envía la actividad vía e-mail: 

Redacte en el cuerpo del e-email no dejarlo con espacio en blanco: 

Estimado profesor, Marcelo Alderete le realizo (Individual) le realizamos (caso grupal) la entrega de la actividad N°... de la asignatura: ___________________________________, para su correspondiente corrección y devolución. Sin Otro Particular o sin más para decir, saluda o saludamos Atte. Apellido/s y Nombres.

______________________

Sí tiene palabras no comunes que, no llegue a entender, busqué las palabras en un diccionario convencional en papel o ingrese a la siguiente página para buscar los significados que le sea complicado de entender en la R.A.E. Haga click aquí.

Guías anteriores: 

 

Actividades N°1 a N°4

Actividades N°5 a N°6

Actividades N°7 a N°11 e integradora (12) 

 Actividad integradora (13)

Actividad N°14 a N°23

Comentarios