Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Profesor Marcelo Alderete

Lengua y Literatura 3° - NES

Imagen
  ACTIVIDAD N°3 Y N°4  LENGUA Y LITERATURA III - NES Secundaria 3° Año.- Ciclo Superior.  Código asignatura:  LyL 3° Primer Cuatrimestre Ciclo Lectivo:  Regular 2025 / No regular 2026  Orientación:  Bachiller en ________________________________ ________.  Profesor Titular:   Alderete, R. Marcelo.   OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD SEGÚN EL RÉGIMEN ACADÉMICO DEL DISEÑO CURRICULAR DE CABA 2025 • Comprender y aplicar las reglas ortográficas relacionadas con diptongos e hiatos. • Identificar y clasificar los pronombres en distintos contextos. • Diferenciar los sustantivos propios y comunes, incluyendo concretos y abstractos. • Conjugar verbos en distintos tiempos y personas. • Reconocer reglas ortográficas de NV, MB y palabras con H y sin H. • Desarrollar la capacidad de redacción a través de la creación de oraciones y un texto breve. ________________________________________ TEORÍA DE DIPTONGOS E HIATOS • Diptongos: Son la combina...

Comunicación, Cultura y Sociedad

Imagen
  ¡¡BIENVENIDOS A COMUNICACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD!!  COMUNICACIÓN, CULTURAS Y SOCIEDAD  Secundaria 5° Año.- Ciclo Superior  Código asignatura:  CCS Primer Cuatrimestre Ciclo Lectivo:  Regular 2025 / No regular 2026  Orientación:  Bachiller en Cs. Sociales  Profesor Titular:   Alderete, R. Marcelo   Comunicación, Cultura y Sociedad en 5° año, sobre Hegemonía y Contrahegemonía: Objetivos de la Clase: Hegemonía y Contrahegemonía Comprender el concepto de hegemonía cultural desarrollado por Antonio Gramsci y su diferencia con la dominación. Analizar cómo los sistemas educativo, religioso y mediático contribuyen a la construcción del consenso social y el mantenimiento del poder. Identificar ejemplos actuales de hegemonía en los medios de comunicación y la cultura popular. Explorar las formas de resistencia y los movimientos contrahegemónicos, como manifestaciones, arte y activismo social. Reflexionar sobre el papel de la comunicaci...

Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad

Imagen
 Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad  Código de asignatura: O.C.S.  Año: 5° Año del Ciclo Superior.-  Orientación: Bachiller en Comunicación  Segundo Cuatrimestre; Ciclo Lectivo: 2024 (Regular)  Profesor Titular: Alderete, R. Marcelo  ::ACTIVIDAD N°16::  ::ACTIVIDAD N°16 [GRUPAL]::  Deben elegir una actividad, análisis sobre: "El Contrato Social" o " Identidades sociales: Ser pobre en una Sociedad del Consumo". - La actividad solo la entrega un integrante del grupo, esto no quiere decir, que no lo deban tener en  carpeta, recuerden que la condición de aprobación de la asignatura es el 80% de carpeta completa.-  Actividad de análisis critico: "El Contrato Social". Resolución audiovisual - Teórica.  Este trabajo práctico debe realizarlo en grupo, solo de dos/cuatro personas y  entregan la actividad un miembro solo del grupo , esta actividad se enfoca a que entiendan el   "Contrato Social"   de J...

Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad

Imagen
Observatorio  de Comunicación, Cultura y Sociedad. -     Código de la materia:  OCS Primer Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2024 - 5° año.-  Profesor Titular:  Alderete, R. Marcelo.   ::Actividad N°7 (Teórica) N°8 (Práctica)::  La Entrevista  Material de lectura Actividad N° 7 Padilla, Miguel A. Compiladores: Mendoza Padilla, M. A. - Di Domenica, S. (2016) << En busca del periodismo que indaga al poder >>. "De la Universidad a los Medios". REDCOM. Pp. 122 a 137. Actividad N°7 La entrevista: Teórica – Práctica. A posterí de realizar la primera entrevista luego de la observación. 1)       Según el periodista Halperín, J. ¿Qué finalidad tiene una entrevista periodística? ¿A qué se refiere que las entrevistas tienen formalidades? - ¿Cómo fue la relación periodista (Téngase en cuenta UD mismo) y su entrevistado? (En el punto final de la actividad N°4) 2)       ¿Cómo fue su r...