Recursos
Recursos docentes
¿Cómo armó el proyecto para la modalidad CENS a Distancia?
DAR CLASES DE FINES: MODALIDAD A DISTANCIA, PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN
El Proyecto para la modalidad a distancia, la cátedra debe ser pensada en desarrollo virtual mediada por herramientas tecnológicas, como el aula virtual del ABC, usar herramientas de Google, entre varias otras herramientas, para cargar PDF, ejercicios, audio-visuales, Etc. Así mismo en el diseño de planificación deben de asumir que en algún momento verán a sus alumnos distantes, ya sea para un examen, o alguna clase de reconocimiento.
¿Cómo es la propuesta pedagógica para modalidad a distancia? La siguiente, es la fundamentación, que la pueden copiar y pegar, luego deben tener en cuenta sus códigos habilitantes, de acuerdo al nomenclador vigente, que está en paréntesis a posteriorí:
De acuerdo con la disposición N° DISFC-2018-4-GDEBA-DDEADGCYE que, promueve el proceder para la cobertura de cargos en los espacios curriculares, y que por Resolución número 703/07 y RESFC-2018-106-GDEBA-DGCYE que ha aprobado la educación pública a distancia; a esta disposición su referencia puntual es la de Aprobar "Pautas para la selección de docentes tutores" de la rama L1 en sus diversos campos de orientaciones. Dejo mi proyecto como docente postulado al cargo [...] que me corresponda bajo la cautela y aceptación pertinente director de clasificación y al director de Educación de adultos; que consideren los artículos 1°,2°,3°,4° y 5° para mi derecho de ejercicio docente
De acuerdo con la disposición N° DISFC-2018-4-GDEBA-DDEADGCYE que, promueve el proceder para la cobertura de cargos en los espacios curriculares, y que por Resolución número 703/07 y RESFC-2018-106-GDEBA-DGCYE que ha aprobado la educación pública a distancia; a esta disposición su referencia puntual es la de Aprobar "Pautas para la selección de docentes tutores" de la rama L1 en sus diversos campos de orientaciones. Dejo mi proyecto como docente postulado al cargo [...] que me corresponda bajo la cautela y aceptación pertinente director de clasificación y al director de Educación de adultos; que consideren los artículos 1°,2°,3°,4° y 5° para mi derecho de ejercicio docente.
Se deja adjunto y anexado al proyecto docente considerado al anexo I (IF-2018-24539035)2 Cumpliendo con la solicitud de inscripción con los requisitos que se establecen:
Currículo de vida,
Títulos,
Cursos de la Provincia de Buenos Aires y CABA.
De esta manera se espera la notificación debida que el tribunal de clasificación y al director de adultos del mismo, según el Anexo N° IF-2018-24539089-GDEBA-DDEADGCYE se tenga en cuenta mi valoración docente de acuerdo con el puntaje de mis títulos habilitantes, pedagógicos, certificados y mi distrito de residencia.
Como docente de la Provincia de Buenos Aires, declaro el Anexo N° IF-2018-24539145-GDEBA-DDEADGYE en el marco del Anexo III, mis perfiles para designarme o cubrir los espacios curriculares (RESFC-2018-106-GDEBA-DGCYE) para el espacio de Cultura y Comunicación (Códigos habilitante, de acuerdo a nomenclador vigente: CCS/CYT/CYC/+3E/3D/3E)
De acuerdo a mis títulos y certificados que me habilitan. Dejo mis copias fieles siendo presentadas con muestra de los originales, para labrar el Anexo número IF-2018-24595328-GDEBA-DDEADGCYE siendo referencia al anexo IV como planilla de declaración e inscripción a esta modalidad, la cuál se entregará la original y una copia; la cual se anexa al proyecto y demás fojas.
El programa de estudios está hecho, de acuerdo con la Resolución 6.321/95 y el Decreto 27/12. Para bachillerato de adultos y adultos en todas sus ramas. El proyecto pedagógico se realiza conforme a la Ley Nacional vigente N°26.206 y Ley Provincial N°13.688 dónde afirma que el Estado asume la responsabilidad indelegable de garantizar el derecho a la educación, promoviendo las experiencias educativas transformadoras que involucren a todos los sujetos mayores de 18 años de edad. Bajo el anexo V de la Resolución 115/16 fechada el 11 de noviembre, de 2016 en la DGCyE3; que promueve el orden de los listados; al no ser completados, se podrán designarse docentes en ramas de Cs. Sociales, a poder cubrir cargos fuera de su incumbencias, ya que esta Resolución estaría contradiciendo a las Leyes vigentes nombradas precedentemente ( Ley 23.206/13.688), en acto público de emergencias, para que los alumnos no les falte un tutor en el dictado de sus clases para no perder clases y sus derechos como sujetos de derechos [...]
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Dado que <<la Educación y el conocimiento son un derecho personal y social, garantizados por el Estado>>4 el presente proyecto: Enmarcado en la disposición 04/2018 para otorgar Educación a distancia a jóvenes y adultos. Está educación se propone a contribuir en la restitución de este derecho a los sectores populares, que, durante décadas, han sido expulsados del sistema de educación formal. Este plan va conjuntamente con la Res. 115/16 y su destino es que a quién va dirigido puedan tener la posibilidad de terminar la secundaria. Estos jóvenes y adultos trabajadores nucleados en distintos programas de acción y desarrollo social o entidades gremiales5 [...] y otras dificultades/responsabilidades. Se hace más pertinente el encuadre de la tarea educativa en una perspectiva de educación más acorde y con posibilidad del uso de las NTIC. Teniendo en cuenta así su bibliografía personales, comunitarias y sus saberes previos.
La educación a distancia a implementar es de igual manera educación popular, la cual no se basa en las cuatro paredes, sino que además tiene como premisa principal educar para la libertad, lograr que se aborde la realidad del mundo desde un análisis crítico. Es en esta clave que se intentará trabajar con el campo de la comunicación y los medios masivos. A través de está práctica para la liberación deben ser problematizadas y analizadas de manera crítica, dejando lugar así a la simple desnaturalización de los sentidos comunes: culturales cotidianos y la coyuntura de los científico. A la creación de nuevas miradas y a la producción de nuevos conocimientos, de tal manera, que a los estudiantes les resulte pertinente asociativo para su uso en lo cotidiano.
_____________________________________________
1. L (Adultos)
2. Referencia; anexo 1, pautas de selección de tutores. RESFC-2018-106GDEBA-DGCYE
3. Articulo N° 2 DE LA Ley de Educación Nacional sancionada el 14/12/2007. Mediante la Ley Nacional 20.206 y la Ley provincial 13.688 el Estado asume la responsabilidad indelegable de garantizar el derecho de educación, promoviendo experiencias educativas transformadoras que involucren a todos los Sujetos.
4. Articulo N° 2 DE LA Ley de Educación Nacional sancionada el 14/12/2007. Mediante la Ley Nacional 20.206 y la Ley provincial 13.688 el Estado asume la responsabilidad indelegable de garantizar el derecho de educación, promoviendo experiencias educativas transformadoras que involucren a todos los Sujetos.
5. Res. N° 3520 y Bloques temáticos (Disp. 737/07 Adecuación de los contenidos de la Res. 6321 para los espacios que se solicitan coberturas) – Ministerios de Educación de La Nación.
Ahora bien deben tener en cuenta, que al presentar su proyecto, deben llevar lo siguiente anexado a todo lo que deberán imprimir, y llevar a tu SAD más cercana, ya que las inscripciones a distancia su duración es válidas por 2 años (Bí-anuales) - Se recomienda que sino tenes una carrera finalizada NO te postules, ya que no concursarías, debido de acuerdo a los anexos, debes tener una carrera lograda.
¿Qué requisitos te pedirán en la SAD para inscribirte en la modalidad a distancia?
Lo que voy exponer, es copiado y pegado del comunicado de la SAD de Florencio Varela:
Los concursos a inscripciones a esta modalidad es de corto periodo, ya debes armar el proyecto o - por experiencia: tenerlos armados- , fotocopiar todos tus títulos habilitantes, todo lo precedente-mente visto, para la entrega de tu inscripción, es idéntica en todas las SAD, lo único que puede variar es la entrega en Carpeta (Su color) en algunas SAD piden directamente folios, o sobre oficio papel madera.
El comunicado copiado y pegado, fuente (Ver click): SADFV.COM.AR
Para quienes quieren inscribirse a Educación Adultos Modalidad a Distancia, deben Imprimir la normativa 04, Anexos I, II, III, y, IV. Ver en la carpeta un ejemplo de proyecto para Educación rama L, modalidad a distancia. Click aquí.
Todo se imprime y se entrega.
Cualquier consulta la puede hacer al profesor Alderete, R. Marcelo, al e-mail: ricalderete@abc.gob.ar o Facebook click aquí.
¿Cómo armó el proyecto para la modalidad CENS a Distancia?
DAR CLASES DE FINES: MODALIDAD A DISTANCIA, PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN
El Proyecto para la modalidad a distancia, la cátedra debe ser pensada en desarrollo virtual mediada por herramientas tecnológicas, como el aula virtual del ABC, usar herramientas de Google, entre varias otras herramientas, para cargar PDF, ejercicios, audio-visuales, Etc. Así mismo en el diseño de planificación deben de asumir que en algún momento verán a sus alumnos distantes, ya sea para un examen, o alguna clase de reconocimiento.
¿Cómo es la propuesta pedagógica para modalidad a distancia? La siguiente, es la fundamentación, que la pueden copiar y pegar, luego deben tener en cuenta sus códigos habilitantes, de acuerdo al nomenclador vigente, que está en paréntesis a posteriorí:
De acuerdo con la disposición N° DISFC-2018-4-GDEBA-DDEADGCYE que, promueve el proceder para la cobertura de cargos en los espacios curriculares, y que por Resolución número 703/07 y RESFC-2018-106-GDEBA-DGCYE que ha aprobado la educación pública a distancia; a esta disposición su referencia puntual es la de Aprobar "Pautas para la selección de docentes tutores" de la rama L1 en sus diversos campos de orientaciones. Dejo mi proyecto como docente postulado al cargo [...] que me corresponda bajo la cautela y aceptación pertinente director de clasificación y al director de Educación de adultos; que consideren los artículos 1°,2°,3°,4° y 5° para mi derecho de ejercicio docente
De acuerdo con la disposición N° DISFC-2018-4-GDEBA-DDEADGCYE que, promueve el proceder para la cobertura de cargos en los espacios curriculares, y que por Resolución número 703/07 y RESFC-2018-106-GDEBA-DGCYE que ha aprobado la educación pública a distancia; a esta disposición su referencia puntual es la de Aprobar "Pautas para la selección de docentes tutores" de la rama L1 en sus diversos campos de orientaciones. Dejo mi proyecto como docente postulado al cargo [...] que me corresponda bajo la cautela y aceptación pertinente director de clasificación y al director de Educación de adultos; que consideren los artículos 1°,2°,3°,4° y 5° para mi derecho de ejercicio docente.
Se deja adjunto y anexado al proyecto docente considerado al anexo I (IF-2018-24539035)2 Cumpliendo con la solicitud de inscripción con los requisitos que se establecen:
Currículo de vida,
Títulos,
Cursos de la Provincia de Buenos Aires y CABA.
De esta manera se espera la notificación debida que el tribunal de clasificación y al director de adultos del mismo, según el Anexo N° IF-2018-24539089-GDEBA-DDEADGCYE se tenga en cuenta mi valoración docente de acuerdo con el puntaje de mis títulos habilitantes, pedagógicos, certificados y mi distrito de residencia.
Como docente de la Provincia de Buenos Aires, declaro el Anexo N° IF-2018-24539145-GDEBA-DDEADGYE en el marco del Anexo III, mis perfiles para designarme o cubrir los espacios curriculares (RESFC-2018-106-GDEBA-DGCYE) para el espacio de Cultura y Comunicación (Códigos habilitante, de acuerdo a nomenclador vigente: CCS/CYT/CYC/+3E/3D/3E)
De acuerdo a mis títulos y certificados que me habilitan. Dejo mis copias fieles siendo presentadas con muestra de los originales, para labrar el Anexo número IF-2018-24595328-GDEBA-DDEADGCYE siendo referencia al anexo IV como planilla de declaración e inscripción a esta modalidad, la cuál se entregará la original y una copia; la cual se anexa al proyecto y demás fojas.
El programa de estudios está hecho, de acuerdo con la Resolución 6.321/95 y el Decreto 27/12. Para bachillerato de adultos y adultos en todas sus ramas. El proyecto pedagógico se realiza conforme a la Ley Nacional vigente N°26.206 y Ley Provincial N°13.688 dónde afirma que el Estado asume la responsabilidad indelegable de garantizar el derecho a la educación, promoviendo las experiencias educativas transformadoras que involucren a todos los sujetos mayores de 18 años de edad. Bajo el anexo V de la Resolución 115/16 fechada el 11 de noviembre, de 2016 en la DGCyE3; que promueve el orden de los listados; al no ser completados, se podrán designarse docentes en ramas de Cs. Sociales, a poder cubrir cargos fuera de su incumbencias, ya que esta Resolución estaría contradiciendo a las Leyes vigentes nombradas precedentemente ( Ley 23.206/13.688), en acto público de emergencias, para que los alumnos no les falte un tutor en el dictado de sus clases para no perder clases y sus derechos como sujetos de derechos [...]
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Dado que <<la Educación y el conocimiento son un derecho personal y social, garantizados por el Estado>>4 el presente proyecto: Enmarcado en la disposición 04/2018 para otorgar Educación a distancia a jóvenes y adultos. Está educación se propone a contribuir en la restitución de este derecho a los sectores populares, que, durante décadas, han sido expulsados del sistema de educación formal. Este plan va conjuntamente con la Res. 115/16 y su destino es que a quién va dirigido puedan tener la posibilidad de terminar la secundaria. Estos jóvenes y adultos trabajadores nucleados en distintos programas de acción y desarrollo social o entidades gremiales5 [...] y otras dificultades/responsabilidades. Se hace más pertinente el encuadre de la tarea educativa en una perspectiva de educación más acorde y con posibilidad del uso de las NTIC. Teniendo en cuenta así su bibliografía personales, comunitarias y sus saberes previos.
La educación a distancia a implementar es de igual manera educación popular, la cual no se basa en las cuatro paredes, sino que además tiene como premisa principal educar para la libertad, lograr que se aborde la realidad del mundo desde un análisis crítico. Es en esta clave que se intentará trabajar con el campo de la comunicación y los medios masivos. A través de está práctica para la liberación deben ser problematizadas y analizadas de manera crítica, dejando lugar así a la simple desnaturalización de los sentidos comunes: culturales cotidianos y la coyuntura de los científico. A la creación de nuevas miradas y a la producción de nuevos conocimientos, de tal manera, que a los estudiantes les resulte pertinente asociativo para su uso en lo cotidiano.
_____________________________________________
1. L (Adultos)
2. Referencia; anexo 1, pautas de selección de tutores. RESFC-2018-106GDEBA-DGCYE
3. Articulo N° 2 DE LA Ley de Educación Nacional sancionada el 14/12/2007. Mediante la Ley Nacional 20.206 y la Ley provincial 13.688 el Estado asume la responsabilidad indelegable de garantizar el derecho de educación, promoviendo experiencias educativas transformadoras que involucren a todos los Sujetos.
4. Articulo N° 2 DE LA Ley de Educación Nacional sancionada el 14/12/2007. Mediante la Ley Nacional 20.206 y la Ley provincial 13.688 el Estado asume la responsabilidad indelegable de garantizar el derecho de educación, promoviendo experiencias educativas transformadoras que involucren a todos los Sujetos.
5. Res. N° 3520 y Bloques temáticos (Disp. 737/07 Adecuación de los contenidos de la Res. 6321 para los espacios que se solicitan coberturas) – Ministerios de Educación de La Nación.
¿Qué requisitos te pedirán en la SAD para inscribirte en la modalidad a distancia?
Lo que voy exponer, es copiado y pegado del comunicado de la SAD de Florencio Varela:
Insctipcion listado complementario (Comunicado n° 194/19)
COMUNICADO | 194/19 |
---|---|
FECHA | 23/08/2019 |
EMITE | SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES FCIO. VARELA |
OBJETO | INSCRIPCION LISTADO COMPLEMENTARIO PROGRAMA EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LA SELECCIÓN DE DOCENTES TUTORES RESFC-2018-106 |
SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES FCIO VARELA INFORMA SOBRE LA APERTURA DE LA INSCRIPCION LISTADO COMPLEMENTARIO PROGRAMA EDUCACION A DISTANCIA PARA LA SELECCIÓN DE DOCENTES TUTORES LISTADO BIANUAL.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION
*CUMPLIMENTAR PLANILLA DE INSCRIPCIÓN por duplicado.
*CURRICULUM VITAE con los siguientes ítems:
*TITULOS:
Con indicaciones de la Universidad o Escuela y/o Instituto Superior que lo otorgó y fecha en la que fueron otorgados, con documentación que lo acredite.
Con incumbencia en el área/materia en la cual se desempeñará.
*ANTECEDENTES DOCENTES Y LABORALES: indicando las tareas desarrolladas, especificando la institución, el período ejercido y la naturaleza de su designación, con certificación que avale la trayectoria. Manejo de herramientas informáticas.
*PROPUESTA PEDADGOGICA: Ajustar la misma al Programa de Educación a Distancia, realizada según pautas establecidas en el ANEXO II. La misma deberá incluir:
*Fundamentación pedagógica propuesta.
*Propósitos/objetivos.
*Actividades tutoriales del docente presenciales /no presenciales.
*Criterios de evaluación
*Bibliografía.
El docente que aspire a más de una materia deberá presentar la propuesta pedagógica por cada una de ellas.
PRESENTAR TODA LA DOCUMENTACIÓN EN CARPETA A 4 COLOR AMARILLO. UTILIZAR LETRA ARIAL 11 EN LA PROPUESTA PEDAGOGICA.
COMISION EVALUADORA
*INSPECTOR: DELMASSE Hernán
*DIRECTOR: GARGIULO Mónica
*COORDINADORA PEDAGÓGICA: BEVEGNI Graciela
*SJ SAD: SCHMIDT Patricia
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: 29/08/19 - 30/08/19 y 02/09/19
HORARIO DE INSCRIPCIÓN: 10 A 12 horas Turno Mañana
13 30 A 15 30 turno Tarde
LUGAR: SAD Florencio Varela Avenida San Martín N 3272 1er Piso
Planillas de Inscripción, Disposición N 04 y Anexos I, II,II Y IV se encuentran para fotocopiar en librería El Mago y Locutorio OCA.
Los concursos a inscripciones a esta modalidad es de corto periodo, ya debes armar el proyecto o - por experiencia: tenerlos armados- , fotocopiar todos tus títulos habilitantes, todo lo precedente-mente visto, para la entrega de tu inscripción, es idéntica en todas las SAD, lo único que puede variar es la entrega en Carpeta (Su color) en algunas SAD piden directamente folios, o sobre oficio papel madera.
El comunicado copiado y pegado, fuente (Ver click): SADFV.COM.AR
Para quienes quieren inscribirse a Educación Adultos Modalidad a Distancia, deben Imprimir la normativa 04, Anexos I, II, III, y, IV. Ver en la carpeta un ejemplo de proyecto para Educación rama L, modalidad a distancia. Click aquí.
Todo se imprime y se entrega.
Cualquier consulta la puede hacer al profesor Alderete, R. Marcelo, al e-mail: ricalderete@abc.gob.ar o Facebook click aquí.
¡¡Debajo está la caja de comentarios, dejen su comentario!!
Comentarios
Publicar un comentario