Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ODM

ODM - GUÍA N°12

Imagen
  Observatorio  de Medios. -     Código de la materia: ODM Segundo Cuatrimestre 2022 - 5° año.- Ciclo Superior.-  Profesor:  Alderete, R. Marcelo. Alderete, R. M. (2021) La Reforma Cultural: "Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y Medios". Ed. Uno del Oeste, Buenos Aires; Argentina. [Edición Extendida] Anexo II (Intertextos) Pp. 222-234 :: Click aquí para ver y/o descargar el material de lectura para esta actividad ::   Cuestionario - Guía N°12  1) ¿A qué se denomina "bichos de radios"? ¿Qué diferencia encuentra entre Productor y Operador? ¿Qué es la pecera? ¿En qué partes se separa una radio?  2) ¿Qué dos tipos de públicos  existen ? ¿Qué maneras de financiamiento tiene un programa radial sí tiene un productor comercial?  ¿Quiénes están dentro y por fuera de la pecera?  3) ¿A qué se denomina "bajada de línea"?  4) ¿Cuál es el rol fundamental del operador? ¿Qué función cumplen el conductor o locutor princi...

ODM - CLASE 7 Y CLASE 8 (A) Y (B)

Imagen
  Observatorio  de Medios. -     Código de la materia: ODM Segundo Cuatrimestre 2022 - 5° año.- Ciclo Superior.-  Profesor:  Alderete, R. Marcelo. Para ver y/o ::Descargar la actividad y teoría de las clases N°7 y N°8 (A) Y/O (B): : Cuestionario Trabajo práctico N° 7 – 8 (A) / (B).- Material de lectura:   Alvarez Terán , Claudio (2017) Introducción a la Comunicación. 4° Año Secundaria. (Pp. 57 – 68)  Recuperado de http://alvarezteran.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/Manual-Intro-2017.pdf :: Click aquí para ver y/o descargar el material de lectura :: GUÍA PRÁCTICA N° 7 Y 8 (SELECCIÓN) – AMBAS ACTIVIDADES SON GRUPALES Y EXAMINATORIAS ACTIVIDAD N° 7 A partir de la lectura del título "Comunicación Mediática", responde a la siguiente grilla de preguntas, interpretando y utilizando tus propias palabras:   Definí con tus palabras las características y diferencias entre el concepto de Masa y el de Audiencia. ¿Por qué p...

ODM - CLASE 6

Imagen
  Observatorio  de Medios. -     Código de la materia: ODM Segundo Cuatrimestre 2022 - 5° año.- Ciclo Superior.-  Profesor:  Alderete, R. Marcelo.   Cuestionario Trabajo práctico N° 6.- Click aquí para descargar la actividad. Material de lectura: Alderete , R. M. (2022) Género y estilo: Entre la élite y lo popular del periodismo. Edición libre para uso didáctico y pedagógico. Click aquí para ver y/o descargar el material de lectura para esta clase. -     1)       Ingrese al portal Web de Crónica ( Click aquí )   y de Clarín ( Click aquí ); exprese diferencia de los titulares, ¿son parecidos? ¿Qué tipo de titulares les llamó más la atención? ¿De qué medio? ¿Por qué? 2)       ¿Los titulares de crónica de qué son y los de Clarín de qué tratan? 3)       ¿Por qué un manual de estilo es algo convencional? ¿Por qué hay diarios que mantiene su formato ...

ODM - CLASE 5

Imagen
Observatorio  de Medios. -     Código de la materia: ODM Primer Cuatrimestre 2022 - 5° año.- Ciclo Superior.-  Profesor:  Alderete, R. Marcelo.   ¿Qué es un Observatorio? El diccionario de la RAE (Real Academia Española) define observatorio como "lugar o posición que sirve para hacer observaciones", y define observar como "examinar atentamente". Por lo tanto, un observatorio es un lugar desde donde examinar atentamente algo, y por extensión un observatorio social es un lugar desde donde examinar atentamente fenómenos que se presentan en el escenario de acción de la cultura y la sociedad. En este marco de lo social un Observatorio de Medios es un espacio organizado que recopila, ordena, analiza e interpreta la información disponible acerca de determinados fenómenos emergentes de la producción de los medios de comunicación. A través de un observatorio se busca construir una posición fundamentada frente a los medios de comunicación y sus producciones as...