Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Observatorio de Comunicación Cultura y Sociedad

OCS - GUÍA N°3 - 2023

Imagen
  Observatorio  de Comunicación, Cultura y Sociedad. -     Código de la materia: OCS Primer Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2023 - 5° año.-  Profesor:  Alderete, R. Marcelo.   :: Click aquí para ver y/o descargar la actividad en formato Word::   Actividad anterior de la materia:  Guías 1 - 1-1/2 y 2

OCS - GUÍA N° 1 - 1 / 2 - y 2 - 2023

Imagen
  ¡¡Bienvenidos a Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad!!   Observatorio  de Comunicación, Cultura y Sociedad. -     Código de la materia: OCS Primer Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2023 - 5° año.-  Profesor:  Alderete, R. Marcelo.   ACTIVIDAD N°1  :: Para ver y/o descargar el formato en Word o PDF de este mismo archivo click aquí ::  Cuestionario Guía  N° 1.- “Introducción al O.C.S. (Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad) / A. Gramsci:” Hegemonía y Contra-Hegemonía”. (Teoría socio-comunicacional) Lea: Alderete , R. M. (2022)   Antonio Gramsci: Hegemonía y contrahegemonía . - Para Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad. Material de difusión pedagógico. –  Click Aquí para ver y/o descargar el material de lectura. - 1)        ¿Cómo es la dominación para Gramsci? ¿Por qué se impone el poder? 2)        Explique, ¿qué es la hegemo...

OCS - ACTIVIDAD GUÍA N° 13

Imagen
  Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad     Código de la materia: OCS  Ciclo Superior - 5° año. Nivel secundario.  Profesor:  Alderete, R. Marcelo.       Este trabajo práctico debe realizarlo en grupo, solo de dos/cuatro personas y entregan la actividad un miembro solo del grupo , esta actividad se enfoca a que entiendan el   "Contrato Social"   de J-J. Rousseau y/o "El Leviathan" [...] o lo que son signos en oposición o la definición de "lengua", "lenguaje" y "Habla". También esta actividad es para desmaterializar conceptos que parecen "naturales" pero, que en realidad son construcciones socio-culturales, como son los conceptos de "verdad", "racional", "irracional" y que siempre hemos utilizado como términos "normales", sin pensar que todo pensamiento y construcción de los sentidos es más una cuestión simbólica, en lo "simbólico" se oculta en el lenguaje, "lo ...

OCS - ACTIVIDAD GUÍA N° 12

Imagen
Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad     Código de la materia: OCS  Ciclo Superior - 5° año. Nivel secundario.  Profesor:  Alderete, R. Marcelo.   ::Click aquí para Ver y/o Descargar la actividad en Word::  Cuestionario Trabajo práctico N° 12.- v    Identidades sociales: Ser pobre en una Sociedad del Consumo. -  Actividad 12 (Resolución teórica – Analítica) Lea para responder los siguientes artículos: Ø    “Ser pobre en una sociedad de consumo”  - Zygmunt Bauman (junio 19, 2022) Bloghemia. Recuperado de  https://www.bloghemia.com/2022/06/ser-pobre-en-una-sociedad-de-consumo.html?m=1    ::  Click Aquí para Descargar el material en PDF en Google Drive  :: Ø    Castro, P., García, M., Galceran, M., & Trelles, F. (2017)  La sociedad y el suicidio: ¿Si no viviéramos en sociedad, existiría el suicidio?  Estudios económicos y sociales. Cinthia Vignola (Compiladora)...

ODM - CLASE 6

Imagen
  Observatorio  de Medios. -     Código de la materia: ODM Segundo Cuatrimestre 2022 - 5° año.- Ciclo Superior.-  Profesor:  Alderete, R. Marcelo.   Cuestionario Trabajo práctico N° 6.- Click aquí para descargar la actividad. Material de lectura: Alderete , R. M. (2022) Género y estilo: Entre la élite y lo popular del periodismo. Edición libre para uso didáctico y pedagógico. Click aquí para ver y/o descargar el material de lectura para esta clase. -     1)       Ingrese al portal Web de Crónica ( Click aquí )   y de Clarín ( Click aquí ); exprese diferencia de los titulares, ¿son parecidos? ¿Qué tipo de titulares les llamó más la atención? ¿De qué medio? ¿Por qué? 2)       ¿Los titulares de crónica de qué son y los de Clarín de qué tratan? 3)       ¿Por qué un manual de estilo es algo convencional? ¿Por qué hay diarios que mantiene su formato ...