Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comunicación básica y por deseo

Introducción a la Comunicación

Imagen
  ¡¡BIENVENIDOS!! ACTIVIDAD N°1  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN  Secundaria 4° Año.- Ciclo Superior  Código asignatura:  IAC Primer Cuatrimestre Ciclo Lectivo:  Regular 2025 / No regular 2026  Orientación:  Bachiller en Comunicación.  Profesor Titular:   Alderete, R. Marcelo. Introducción a la Comunicación (IAC) de 4° año del Ciclo Superior, en base al Nuevo Régimen Académico y los materiales proporcionados: Objetivos de la Actividad N°1: 1. Comprender el concepto de comunicación desde su etimología y significado, analizando la importancia de la interacción social en los procesos comunicativos. 2. Identificar los elementos de la comunicación en un caso práctico, diferenciando el emisor, receptor, mensaje, código, contexto y referente. 3. Analizar la función de la comunicación en la sociedad a partir de la teoría de Dominique Wolton y su relación con la evolución del lenguaje. 4. Distinguir los tipos de comunicación (básica ...

Introducción a la Comunicación

Imagen
 CLASE N° 1 - 2    INTRODUCCIÓN  A LA COMUNICACIÓN  Año: 4°  Código: IAC  Primer cuatrimestre Ciclo Lectivo Regular: 2024 Orientación en comunicación. - 4to. año. Nivel Secundario.- Profesor: Marcelo Alderete   Actividad de la primera clase… Tenga en cuenta: ¿Qué es comunicar?                 La palabra “comunicación” proviene del término latino “communis” que significa poner en “común”. De allí que “comunicar” sea una suerte de sinónimo de “poner en común”, “compartir”. Los seres humanos de acuerdo a Dominique Wolton siempre precisamos de otro para poder comunicarnos y que sea posible el acto comunicativo a través de nuestro lenguaje sociabilizado, en tanto, sino tendríamos la “necesidad” (básica o por deseo) de comunicarnos no existiría ni lengua (idioma, castellano), ni lenguaje (Acto de comunicarnos con uno o más socialmente) ya que, los seres humanos somos ser...